jueves, 8 de septiembre de 2011

La Constitución: Esa abuela entre Hippie y Choco-loca en su juventud, que hoy nos regaña y nos cuida

Nuestra abuela y casi madre, la constitución. Desde sus inicios más o menos a partir de 1809 y 1810 momentos claves y agitados debido a  nuestro proceso independentista, el cual fue presenciando de manera implícita por ella en la conciencia e ideales de cada uno de los que la hicieron realidad y construyeron  dicha libertad, y aunque  que no estaba escrita de manera integral ni formal aun así empezó a vivir.  Algo quizás curioso ya que después de batallar y salir invictos, como dice por hay matamos el tigre y nos asustamos con el cuero, logramos liberarnos de la subyugación española  pero quedamos en un limbo en el cual no se estaba  ni se sabía gobernar,  esto lo vimos plasmado en una frase la cual no podría sintetizarlo de mejor manera  “¿Como nos vamos a gobernar si nunca lo hemos hecho?". un reto en medio de un limbo constitucional que nos duro hasta 1930. ¿Qué significo aquella realidad? , algo de pronto predecible, llegara a experimentar combinaciones y así  pasar por de gobiernos federalistas , centralistas, presidencialistas , constituciones provinciales y constituciones de pocos años o meses , mejor dicho la abuela hizo un verdadero Sancocho, intentos a ciegas por encontrar el mejor garante para cada uno de los individuos de esta sociedad, sus nietos.


Después, la constitución del 86 el fortalecimiento de la rama ejecutiva, la disminución de los poderes del legislativo, el aumento de los poderes del ejecutivo, extensión del periodo presidencial, leyes para todos departamentos, ejercito nacional centralizado y la educación en manos de la Iglesia, un nuevo "look "a la abuelaque le duro bastantes añitos , en esa de época su rebeldía e imposición. 


Una inmensa historia constitucional para llegar a la norma fundamental, establecida y aceptada para regirnos. Y así la abuela nos fije los límites y defina las relaciones entre los poderes del Estado  y las relaciones con sus nietos, sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones. Dejando sintetizado con la del 91 aquel  concepto básico de constitución en sentido político que corresponderá a la necesidad de encontrar un modelo o forma para gobernarse y buscar así garantías a los ciudadanos frente al Estado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario